fbpx

Horarios atención telefónica: Lunes a Viernes de 9 a 18 h y Sábados de 10 a 13h.

Horarios tel:
L-V: 9 a 18h y S: 10 a 13h.

Contáctanos: +52 55 8995 9500

Contáctanos:
+52 55 8995 9500

Únete a la conversación

Criptoinvierno

El 23 de mayo, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió sobre los riesgos que implican las criptomonedas, sobre todo para quienes no conocen los detalles de cómo funcionan. Durante una entrevista con emisoras de Países Bajos, Lagarde afirmó que “mi humilde opinión es que las criptomonedas no valen nada, no se basan en nada, y no hay ningún activo subyacente que actúe como ancla de seguridad” en las operaciones realizadas con criptodivisas. también confirmó que el Banco Central Europeo mantiene un proyecto destinado a crear un euro digital como divisa. Sin embargo, reiteró que el euro digital podría comenzar a circular apenas dentro de cuatro años.

El mismo día, en el portal france24.com publicó “No hemos visto lo peor” referente a la caída de Bitcoin en un 37% durante el 2022. Pero no es la única criptomoneda que ha sufrido, Ethereum ha caído un 44% y Dogecoin, la bendecida por el CEO de Tesla, Elon Musk, perdió casi la mitad de su valor. Esto arrastró a otras criptomonedas conocidas como “stablecoins”.

Aunado a esto, Janet Yellen, presidenta del Tesoro de EE.UU. y ex presidenta de la Reserva Federal, juzgó recientemente el uso de Bitcoin como excesivamente ineficiente desde el punto de vista de las transacciones. Además, y como ha señalado el Departamento de Justicia de EE.UU., el Bitcoin sigue estando ampliamente asociado a actividades de financiación del terrorismo y blanqueo de dinero. 

Pierre Savarzeix, gestor de carteras de renta variable en Seeyond confirma, que en el caso particular de Bitcoin son los enormes recursos energéticos que utiliza para su funcionamiento. El validar y asegurar las transacciones requiere un largo y complejo proceso de cálculo. “El consumo anual de electricidad de Bitcoin supera ya al de Argentina, Holanda o Noruega, teniendo en cuenta lo sensibles que son sus usuarios (de las generaciones más jóvenes) a los problemas medioambientales”.

Con hechos y argumentos como estos, ¿no deberían estar las criptomonedas en vía de desaparecer?. Hay quienes piensan y apuestan a todo lo contrario.

El mismo Savarzeix argumenta que la verdadera fuerza de estas monedas digitales se basan en tres elementos: su portabilidad, la preservación del anonimato del titular y la promesa de intercambios monetarios sin comisiones de terceros.

Ivan Tello cofundador del exchange argentino Decrypto menciona que es importante “desdramatizar” la caída de Bitcoin y puso como ejemplo, que este viernes 20 de mayo cayeron más las acciones de la empresa MercadoLibre que el propio Bitcoin. «Las criptomonedas siguen los patrones internacionales y estas caídas en los precios son las consecuencias de los aumentos vertiginosos del pasado» La criptomoneda ha experimentado varios inviernos que se han prolongado hasta por un año. Todos reconocieron haber vivido momentos difíciles, esos en los que provoca capitular. “En el 2014 fue mi primera caída fuerte, mi primer invierno largo”.

Hoy en día el uso de las criptomonedas se ha extendido tanto que, incluso Mastercard ya ha lanzado la primera tarjeta de pago respaldada por criptodivisas a nivel global. La tarjeta está vinculada a una línea de crédito proporcionada por la empresa Nexo y puede usarse en 92 millones de comercios de todo el mundo.

Gafisa, una de los promotores inmobiliarios más importantes en Brasil ya acepta Bitcoin como forma de pago. Balenciaga aceptará pagos vía Bitcoin y Ethereum en su tienda online y en algunas de sus tiendas físicas de Estados Unidos a partir de Junio. Rappi lanzó un proyecto piloto para brindar la posibilidad a sus clientes de usar criptomonedas como medio de pago, se encuentra en una etapa inicial y se está desarrollando inicialmente en México. En cuanto a infraestructura actualmente hay instalados cerca de 36,600 cajeros automáticos de criptomonedas en todo el mundo, de los cuales 10 están en nuestro país.

Hackers éticos

Hace unas semanas se llevó a cabo en Miami el Pwn2Own, el concurso de hacking más importante del mundo. En este, profesionales de los cinco continentes en sistemas informáticos buscan encontrar fallas críticas a cambio de un premio. En esta última edición se repartieron $2 millones de dólares, que son patrocinados por empresas inscritas que a su vez reciben información y hechos de los participantes, ya que encuentran fallos críticos en sus sistemas de ciberseguridad.

Sobresalieron dos investigadores neerlandeses, que fueron capaces de penetrar un sistema que se utiliza para controlar las redes eléctricas, reactores nucleares, sistemas de agua o gasoductos. Cualquier falla en este tipo de infraestructuras causaría un grave problema, afectariá la vida de miles de personas, y costaría millones de dólares. Para desgracia de los responsables del sistema vulnerado, estos dos investigadores lo hicieron en sus ratos libres, fuera de horas de trabajo y en unas cuantas horas.

Daan Keuper y Thijs Alkemade recibieron US$900,000, el mayor premio en esta competencia y al momento de recibirlo comentaron, “es el desafío más fácil hasta el momento”. Y el peso del comentario es por que no son novatos en este evento. Ya en 2012 hackearon un IPhone, esto le tomó tres semanas y solo estuvieron enfocados en esta tarea. En 2018 encontraron vulnerabilidades en el sistema de infoentretenimiento de los coches de la marca Volkswagen y el año pasado, encontraron que las computadoras de los usuarios podían ser tomadas por hackers sin que el usuario estuviera involucrado, al utilizar el programa de videollamadas Zoom. En este caso en particular, la pareja neerlandesa fue premiada con US$200,000

“Investigó en beneficio del público para ayudar a que el mundo sea un poco más seguro”, dice Alkemade, “hacemos cosas que llaman mucho la atención para que la gente nos escuche. No se trata del dinero. Es la emoción y demostrar lo que podemos hacer”.

Conviértete en un profesional de esta área, estudiando la Licenciatura en Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática en Instituto Artek.

May the 4th be with you

Cada 4 de mayo, celebramos el “Día de Star Wars”, mismo que fue creado por los fans como homenaje a a la franquicia creada por George Lucas y que nombraron como “May the fourth be with you”, en referencia a la icónica frase “May the force be with you”, que en español significa “Que la fuerza te acompañe.

La película Star Wars fue estrenada el 25 de mayo de 1977 y se convirtió en un éxito, tanto que es hoy la franquicia cinematográfica más taquillera de todos los tiempos. En 2020 el valor total calculado de esta fue de US$70 billones. 

Durante los años setentas la película escrita y dirigida por George Lucas sorprendía a niños y adultos por lo expuesto en la pantalla. En ese momento todo eso parecía muy lejano, quizá imposible, pero aquí tenemos algunos ejemplos de lo visto en el filme y que hoy ya vivimos.

Androides y robots.

C3PO, el androide dorado con un cuerpo semejante al de un humano y podía comunicarse con más de siete millones de formas de vida y el robot mecánico R2-D2 que era capaz de hacer reparaciones en la nave y asistir a los navegantes, son personajes inolvidables de la primera trama.

Hoy podemos adquirir una aspiradora tipo robot,  que nos ayude a la limpieza de casa. En Japón, el hotel Henn-na, a 1 hora del aeropuerto de Nagasaki, tiene un staff de recepción casi en su totalidad de robots, esto con el fin de reducir costos. Una de las características de estos, es que utilizan el reconocimiento facial para los huéspedes y así acceder a las habitaciones, en vez de otorgar llaves electrónicas.

Protesis roboticas

En la saga de 1980, Star Wars: The Empire Strikes Back, Darth Vader corta la mano y parte del brazo a Luke Skywalker y este, al final de la misma recibe un implante que le permite mover la prótesis tal y como lo hacía con su mano al inicio del filme.

Actualmente, la empresa alemana Otto Bock tiene a la venta en su página, su prótesis de mano llamada Bebionic EQD con 14 diferentes agarres, incluyendo el poder cortar carne, abrir puertas o cargar bolsas. 

Viajar por el espacio

El primer hombre en llegar al espacio fue Yuri Gagarin en abril de 1961, en la nave soviética Vostok 1, que él mismo conducía. Está círculo la tierra fuera de la atmósfera en una misión que duró 108 minutos. En julio de 1969, el norteamericano Neil Armstrong pisaba la luna.  En septiembre del 2021 la empresa SpaceX realizó el primer viaje fuera de nuestra atmósfera con una tripulación de 4 personas, todas civiles. Hace unos días, el 27 de abril, SpaceX registró su más reciente vuelo fuera de la atmósfera en su nave, Dragon. 

Videojuegos con realidad aumentada

En esa primera película en 1977, en una escena que dura 15 segundos, Chewbacca juega un tipo de ajedrez virtual, llamado Dejarik contra R2D2.

Ya existen varios juegos con esta tecnología y uno de ellos es iZombies, Run!. Algunas características de este juego que literalmente hay que correr para huir de los zombies, es completamente manos-libres, cuenta con 200 diferentes misiones, puede jugarse dentro o fuera de casa y mide el total de pistas completadas.

TESTIMONIALES

Intro a Python

Lorena González

Intro a Python

Lorena González

Gracias a estos cursos he podido sacar mucho más provecho en mis actividades laborales

Lorena es egresada del Instituto Artek, en dónde cursó Introducción a Python para Ciencia de Datos, y Análisis y Gestión de Datos en Power BI.

Ciencia de Datos

Héctor Palafox

Ciencia de Datos

Héctor Palafox

Instituto Artek ofrece todo lo necesario para que estemos a la vanguardia en conocimientos

Nuestro egresado ha estudiado varios diplomados en el Instituto: Ciencia de Datos, Introducción a Python, Marketing Digital y  Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Abrir chat
¡Hola! Bienvenido a Artek. Muchas gracia
¡Hola! Bienvenido a Artek. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. ¿Cómo podemos ayudarte?
Llama ahora