
Hace 140 años, el estar desconectados era normal, la gente estaba acostumbrada. Poco a poco se fue obteniendo acceso a una red que otorgaba seguridad, comodidad, limpieza e incluso estatus. La red eléctrica.
Hoy no estar conectados a la red, puede ser motivo de preocupación, molestia, incluso angustia. El estar conectados es una necesidad, el estar desconectados nos relega. Ya no podemos “estar al día”, necesitamos estar al momento. Gracias a la redes obtenemos riqueza, es el tener acceso a esos bienes intangibles que son la información y la comunicación.
En promedio, cada usuario de internet dedica 147 minutos a sus redes sociales, se suben 61 millones de fotos a Instagram y se venden 2.7 millones de celulares … todo esto, en un día.
Gracias a estas redes, permanecimos en contacto durante la pandemia y esta interacción permitió que la industria de la salud nos diera pautas de qué hacer mientras resistimos encerrados. Estas facilitaron el diálogo y la colaboración y así, se pudieron dar consultas médicas e incluso cirugías a distancia.
La comunicación ya no es solo entre personas, ahora, como lo hacían George y Jane Jetson en la serie animada de los sesentas, damos instrucciones a dispositivos, incluso, hay comunicación entre las propias máquinas. Veremos próximamente, como cualquier dispositivo que tenga conectividad inalámbrica estará conectado a la red.
Es común, el ver una pantalla para darnos cuenta de como esta el trafico o mientras manejamos, el escuchar a una máquina darnos indicaciones para llegar a un destino previamente escogido. Mañana la comunicación entre vehículos servirá para disminuir accidentes.
Hoy un refrigerador puede hacer el súper en línea. Ya hay operaciones quirúrgicas asistidas por robots telecomandados y son una realidad de manera experimental.
En el sector agrícola, el uso de sensores de humedad se instalan en los campos, para que los agricultores obtengan datos más precisos y así poder programar los períodos de riego.
Varios gurús como Kevin Kelly, Shigeru Miyamoto, Elon Musk entre otros, platican de cómo sera nuestra vida y nuestra relación con la tecnología y las redes dentro de 20 años, habrá que ver, lo que seguro que seguiremos utilizando y dependiendo de ellas.
Si te interesa conocer más sobre este tema y ser un profesional de está área, conoce la Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones de Instituto Artek y #ProgramaTuFuturo hoy mismo.