fbpx

Horarios atención telefónica: Lunes a Viernes de 9 a 18 h y Sábados de 10 a 13h.

Horarios tel:
L-V: 9 a 18h y S: 10 a 13h.

Contáctanos: +52 55 8995 9500

Contáctanos:
+52 55 8995 9500

Únete a la conversación

Blog - martes 7 septiembre 2021

Cinco términos que usa a diario un ingeniero en inteligencia artificial

¿Te has preguntado alguna vez qué conceptos necesitas comprender para iniciar en el campo de la Inteligencia Artificial?

Cuando somos inexpertos en algo normalmente primero necesitamos superar un proceso de aprendizaje teórico previo para comprender de mejor forma la práctica y entregar tareas o resultados.

Hoy en día algo que nos podría demorar minutos u horas de resolver ya no nos toma más de algunos segundos, gracias a la Inteligencia Artificial (IA).

Si estás leyendo esto, probablemente ya tienes una idea del protagonismo de la IA en nuestras vidas, pero ¿conoces los conceptos que forman la base de esta disciplina?

En la siguiente lista te explicamos los cinco conceptos básicos que un ingeniero en IA usa a diario. Veamos qué tan cerca estás de convertirte en el siguiente:

🤖 Machine Learning: también conocido como aprendizaje automático o basado en máquinas, es una rama de la IA y la informática que se centra en el uso de datos y algoritmos para imitar la forma en que aprenden los humanos, mejorando gradualmente su precisión. ¿Conoces los chatbots o bots conversacionales? Sí, ese que te contesta cuando pides información en alguna página web existe gracias al Machine Learning.

🔌 Red Neuronal: es un tipo de aprendizaje automático que se compone de unidades interconectadas (como neuronas) que procesa información respondiendo a entradas externas, transmitiendo información entre cada unidad.

🧠 Deep Learning: es un subconjunto del aprendizaje automático, formado por grupos o capas de redes neuronales que intentan simular el comportamiento del cerebro humano (aunque lejos están de igualar su capacidad), lo que permite “aprender” de grandes cantidades de datos. Esto es lo que utilizan ciertas aplicaciones para “saber” que tú eres la persona detrás de tu tía en la foto familiar.

🗣 Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): es la capacidad de algunos sistemas de analizar, entender y generar lenguaje humano, incluyendo el habla, lo que permite a los humanos comunicarse con las computadoras o asistentes inteligentes del teléfono móvil (“Ok, Google”: ejemplo claro).

👩🏼‍💻 Interfaz de Programación de Aplicaciones (API): son paquetes de código que agregan funcionalidad de IA a productos y softwares existentes, esto permite que los servicios de diferentes empresas se comuniquen entre sí y aprovechen los datos en conjunto.

Ahora ya conoces conceptos básicos para conversar al respecto. Es real: en esto se basa la vida diaria de alguien que se dedica de manera profesional a la IA.

¿Quieres especializarte? Solicita asesoría educativa sobre la ingeniería en Inteligencia Artificial en Instituto Artek y conviértete en un profesionista del futuro. Conoce más al respecto y regístrate. 🙋🏼‍♀️

TESTIMONIALES

Intro a Python

Lorena González

Intro a Python

Lorena González

Gracias a estos cursos he podido sacar mucho más provecho en mis actividades laborales

Lorena es egresada del Instituto Artek, en dónde cursó Introducción a Python para Ciencia de Datos, y Análisis y Gestión de Datos en Power BI.

Ciencia de Datos

Héctor Palafox

Ciencia de Datos

Héctor Palafox

Instituto Artek ofrece todo lo necesario para que estemos a la vanguardia en conocimientos

Nuestro egresado ha estudiado varios diplomados en el Instituto: Ciencia de Datos, Introducción a Python, Marketing Digital y  Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Abrir chat
¡Hola! Bienvenido a Artek. Muchas gracia
¡Hola! Bienvenido a Artek. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. ¿Cómo podemos ayudarte?
Llama ahora