fbpx

Horarios atención telefónica: Lunes a Viernes de 9 a 18 h y Sábados de 10 a 13h.

Horarios tel:
L-V: 9 a 18h y S: 10 a 13h.

Contáctanos: +52 55 8995 9500

Contáctanos:
+52 55 8995 9500

Únete a la conversación

Noticia - lunes 18 octubre 2021

Los tres pilares de la Ciberseguridad

Los tres pilares de la Ciberseguridad

 

Para colocar en contexto la meta de la Ciberseguridad, nos tenemos que enfocar en los pilares que sustentan este concepto: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (CIA en inglés por Confidentiality, Integrity, Availability).

Confidencialidad

Se asocia comúnmente con la privacidad y el cifrado (o encriptación) de información. En este sentido, los datos sólo estarán disponibles para las personas autorizadas. Esto también significa que la información no ha sido comprometida por terceros. La clave aquí es seleccionar correctamente las credenciales que se utilizarán para proteger la información. Muchas técnicas se recomiendan, pero utilizar un gestor de contraseñas, resulta en una manera eficaz de almacenar credenciales de acceso de múltiples sitios y servicios de una forma segura. Todos los navegadores modernos tienen esta opción y pueden inclusive sincronizar las credenciales en la nube.

Integridad

Esto es la certeza de que la información no ha sido alterada de cualquier manera. Es importantísimo asegurarse de que la información no se ha modificado de forma intencional o accidental. Cuando se transmite la información entre dos puntos, es mandatorio certificar que el origen y el destino coinciden. Los repositorios de información y los mecanismos de transmisión se revisan periódicamente para asegurar que no hay cabos sueltos.

Disponibilidad

Toda información necesaria para operar deberá estar disponible para los usuarios autorizados. Cada uno de los sistemas informáticos, de control y soporte, así como los equipos de interconexión y medios de transmisión, deben funcionar apropiadamente y sin interrupciones. Toda la infraestructura de soporte para aplicaciones de misión crítica, deben contar con mecanismos de protección y defensa ante amenazas y riesgos identificados.

La Ciberseguridad, no es sólo una contraseña segura. Es una parte importante en la cadena que custodia la información que manejamos diariamente. Nuestra responsabilidad como usuarios es identificar las fortalezas y debilidades de los eslabones de esta cadena. Una vez que tenemos identificados riesgos y vulnerabilidades, seremos capaces de accionar con herramientas apropiadas para la protección de nuestra información.

Autor: Luis Mendiola.

Conoce más sobre la Ingeniería en Ciberseguridad y Auditoría Informática de Instituto Artek: https://artek.edu.mx/licenciatura/ing-en-ciberseguridad/

TESTIMONIALES

Intro a Python

Lorena González

Intro a Python

Lorena González

Gracias a estos cursos he podido sacar mucho más provecho en mis actividades laborales

Lorena es egresada del Instituto Artek, en dónde cursó Introducción a Python para Ciencia de Datos, y Análisis y Gestión de Datos en Power BI.

Ciencia de Datos

Héctor Palafox

Ciencia de Datos

Héctor Palafox

Instituto Artek ofrece todo lo necesario para que estemos a la vanguardia en conocimientos

Nuestro egresado ha estudiado varios diplomados en el Instituto: Ciencia de Datos, Introducción a Python, Marketing Digital y  Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Abrir chat
¡Hola! Bienvenido a Artek. Muchas gracia
¡Hola! Bienvenido a Artek. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. ¿Cómo podemos ayudarte?
Llama ahora